
- Iniciar sesión
-
0
Cómo quitar las calcomanías viejas sin dañar la pintura de tu coche
Por qué es importante una eliminación adecuada
Las pegatinas antiguas pueden desvanecerse, agrietarse o simplemente ya no coincidir con tu estilo. Pero una eliminación incorrecta puede provocar rayones en la pintura, manchas de adhesivo o incluso descascarillado del barniz transparente. Utilizar el método adecuado protege el acabado de tu coche y garantiza un aspecto limpio para nuevas pegatinas o el valor de reventa.
Lo que necesitarás
- Pistola de calor o secador de pelo
- Raspador de plástico o tarjeta de crédito vieja
- Removedor de adhesivo (como Goo Gone o alcohol isopropílico)
- Paño de microfibra
- Jabón y agua
- Opcional: pulidor o cera para coche
Guía paso a paso para quitar calcomanías de coche
Paso 1 - Calienta la calcomanía
Utilice una pistola de calor o secador de pelo para calentar suavemente la calcomanía durante 30 a 60 segundos. Esto ablandará el adhesivo, facilitando su despegado. Mantenga el calor en movimiento para evitar dañar la pintura.
Paso 2 - Despegue suavemente la calcomanía
Comience en un borde y desprenda lentamente la calcomanía a un ángulo de 45°. Use una espátula de plástico si es necesario, pero evite herramientas metálicas que puedan rayar la pintura.
Paso 3 - Eliminar el adhesivo residual
Aplica removedor de adhesivo o alcohol isopropílico en la residuo pegajoso. Deja reposar durante un minuto, luego limpia suavemente con un paño de microfibra. Repite según sea necesario hasta que esté limpio.
Paso 4 - Lavar y Restaurar la Superficie
Lave el área con agua jabonosa para eliminar cualquier residuo químico restante. Séquelo completamente y, si es necesario, aplique pulimento o cera para restaurar el brillo y proteger la pintura.
Errores comunes a evitar
- Usar herramientas de metal: Estas pueden rayar o marcar la superficie de la pintura.
- Saltar el paso de calor: Intentar quitar calcomanías frías puede resultar en desgarros o astillado de la pintura.
- Dejar residuos adhesivos: Con el tiempo, los residuos atraen suciedad y pueden dañar el acabado.
- Usar productos químicos agresivos: Evite el acetona o los diluyentes de pintura, que pueden eliminar la capa transparente.